Presentamos un escrito de petición al Presidente de la República, SEGOB, SRE, SHCP, y CEAV para exigir la instalación de mecanismos de justicia transicional.

Fronteras Invisibles de México:

alertas migratorias, su impacto en los derechos humanos de personas migrantes y con necesidades de protección internacional.

Webinar: Debates actuales sobre la justicia en México

Abrir un espacio de reflexión sobre los cambios en el contexto social y político de los últimos dos años y su importancia para la agenda de Justicia Transicional.

Encubriendo la tortura

Complicidad de los forenses de la Procuraduría General de la República

“Entre la brutalidad y la impunidad.
Los crímenes atroces cometidos
al amparo de la estrategia de
seguridad militarizada (2006-2018)”

Disculpa pública en favor de Lorena González

Y reconocimiento de responsabilidad institucional, por parte de la Procuradora General de Justicia de la Ciudad de México y del Presidente del Consejo de la Judicatura de la Ciudad de México

Cuidar a quien nos cuida

¡El Estado debe garantizar equipo de protección adecuado al personal de salud que nos protege del COVID-19!

¿Cómo solicitar a CNDH medidas precautorias para proteger tus derechos como personal de salud durante la pandemia?

Declaración Interpretativa de Discapacidad

CP/16-131011 México D.F. a 13 de Octubre de 2011 Comunicado de Prensa Urgente retirar declaración interpretativa sobre personas con discapacidad: ONG La CMDPDH hace un exhorto a los senadores a reiterar la declaración así como el apoyo a...

Conferencia Senado Policias Pachucha

  Los familiares de los policías torturados en el Penal el Perote, exigieron en el Senado de La República una pronta respuesta. El jueves 13 de Octubre de 2011, en punto de las 11:00 hrs, familiares de los policías detenidos arbitrariamente,...

El derecho a defender los derechos humanos en México

Durante los últimos tres años, un grupo amplio de organizaciones de la sociedad civil, entre las cuales se encuentran Acción Urgente para Defensores de los Derechos Humanos (ACCUDEH), la Asociación Mundial de Radios Comunitarias (AMARC), el...

La Ley de Víctimas de Colombia: una respuesta a décadas de olvido

Por Tatiana Rincón Covelli* l 10 de junio pasado, el Presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, sancionó la Ley 1448 de 2011 por la cual se dictan medidas de atención, asistencia y reparación integral a las víctimas del conflicto armado interno y...

El brillo del sol se nos perdió ese día: 19 años sin Paloma Escobar

Paloma Angélica Escobar Ledezma era una joven de 16 años, trabajadora en una maquiladora en Ciudad Juárez cuyo feminicidio en 2002 nos indigna y lastima a todas.

Escucha las aplicaciones de los concursantes de la reinterpretación de los corridos de Rosendo Radilla ↓

Publicación: Seguridad Interior ¿Seguridad para quIén?

Share This